miércoles, 8 de octubre de 2014

   RETEIVA 

La ley 1607 de diciembre 26 de 2012 en su articulo 42 modifico la tarifa de retención en la fuente por Iva y esta pasando del 50%  al 15%  únicamente con la posibilidad de que el gobierno nacional la disminuya más.  


Es el recaudo del tributo que consistente en tener un mecanismo del control cuyo objetivo es facilitar, acelerar  y asegurar el recaudo del impuesto sobre las ventas ventas, la forma en que se realiza es cuando el comprador, al momento de causar o pagar la compra, retiene al vendedor el 15% del valor del IVA. 

CONCEPTO

Al igual que en el Impuesto a la renta y el Impuesto de industria y comercio, en el impuesto a las ventas también existe la figura de la Retención en la Fuente. Esta figura se conoce comúnmente como Reteiva. La retención en la fuente es un mecanismo que busca recaudar un determinado impuesto de forma anticipada. De esta forma cada vez que ocurra un hecho generador de un impuesto, se hace la respectiva retención. Así, el estado no debe esperar a que transcurra el periodo del impuesto para poderlo recaudar, sino que mediante la retención en la fuente, este recaudo se hace mensualmente, que es el periodo con que se debe declarar y pagar las retenciones que se hayan practicado.

La retención en la fuente por IVA, consiste en que el Comprador, al momento de causar o pagar la compra,  retiene al vendedor el 15% del valor del IVA, como les decía anteriormente por Ejemplo: La Empresa B, compra a la empresa C, mercancías por valor de  $1000.000 + IVA. El valor del IVA, a la tarifa general es de $160.000. La empresa B, de esos $.160000 de IVA, solo le pagara a la empresa C, $136.000 del valor del IVA, y retendrá $24.000 que corresponde al 15% del valor total del IVA, C, lo retiene, lo declara y lo paga en junto con las demás retenciones en la fuente que haya practicado en el respectivo mes. La retención En La Fuente Por IVA se practica siempre y cuando el hecho u operación económica supere la base mínima,  que para servicios es de 4 UVT, que da un valor de  $109.940 y para compras  es de 27 UVT, que es de $742.095 y el UVT sera aplicable para el año gravable2014 que ascendería  a $27.485, UVT.       

Contabilización Del IVA
                                                                                               D                 C
135517 Impuesto a las ventas retenido                       24.000
231701 Impuesto a las ventas retenido                                            24.000



La Retención Sera Equivalente Al Quince Por Ciento (15%) Del Valor Del Impuesto. 

Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso anterior, Gobierno Nacional podrá disminuir la tarifa de retención en la fuente del impuesto sobre las ventas, para aquellos responsables que en los últimos seis (6) periodos consecutivos hayan arrojado saldos a favor en sus declaraciones de ventas. 

PARÁGRAFO 1º. En el caso de la peritación de servicios gravados a que se refiere el numeral 3 del articulo 437-2 de este Estatuto, la retención sera equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del impuesto.

PARÁGRAFO 2º. En el caso de los bienes a que se refieren los artículos 437-4 y 437-5 de este Estatuto, la retención equivaldra al ciento por ciento (100%) del valor del impuesto.
Sin duda es una medida que alivia el flujo de cada de algunos contribuyentes que tendrán mas dinero disponible por unos días mas, días que pueden ser muchos considerando los nuevos periodos del IVA que introdujo la reforma tributaria 2012.

¿Cuándo y a quién se le cobra Reteiva?

Es una consulta recurrente en los contribuyentes o responsables del IVA, consulta que trataremos de responder un unos poco párrafos.
Cuando hablamos de Reteiva, estamos hablando de retención en la fuente por IVA, de modo que el Reteiva no se cobra, se práctica retención en la fuente por IVA.

Procedimientos Tributario 2014-2015

¿A quién se le practica Reteiva? A todo aquel que nos cobre IVA por un producto que nos venda o un servicio que nos preste. Cuando régimen superior le compra a un régimen inferior solo allí se aplicara la retención del IVA (Entre regímenes iguales no se aplicara retención del IVA). 

¿Cuándo aplica Reteiva? se aplica Reteiva cuando el comprador (quien paga el IVA), es agente de retención por concepto de Iva.
Veamos entonces quienes son los agentes de retención en el impuesto a las ventas.
El artículo  437-2 del estatuto tributario se encarga de señalar quienes son los agentes de retención en el impuesto a las ventas.
Como el asunto es un poco complicado ya que dos personas o contribuyentes de la misma calidad no se pueden practicar retención en la fuente por IVA.
Adicionalmente, el Reteiva se aplica cuando la operación gravada supera los topes mínimos sujetos a retención para efectos de retención a título de renta, tanto por compras como por servicios. Es decir que no se aplica Reteiva cuando la operación económica no supera los topes mínimos de 4 UVT para servicios y de 27 UVT para compras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario